NUEVO LANZAMIENTO
CERTIFICATE COMO:
CERTIFICATE COMO:
QA Automation con Java y Selenium
Sumate a nuestro curso de QA Automation con Java y Selenium y descubre cómo automatizar pruebas de manera eficiente. Desde la configuración del entorno hasta la creación de scripts robustos, te guiaremos en cada paso del camino.
Write your awesome label here.
+60 horas de contenido
para potenciar tu aprendizaje
Acceso por 365 garantizado
Para que puedas repasar el material
Certificación Digital
Con doble aval Nacional e Internacional
Horario flexible a tiempo parcial
Estudia a tu ritmo sin prisa pero sin pausa
¿Qué es la automatización en Java y Selenium?
La automatización en Java y Selenium es una técnica clave en el campo de aseguramiento de calidad (QA) para realizar pruebas automatizadas en aplicaciones web. Al combinar el poder del lenguaje de programación Java con la versatilidad de Selenium, los equipos pueden escribir scripts que simulan las acciones de un usuario en un navegador web, como hacer clic en botones, llenar formularios y verificar la funcionalidad de la aplicación.
Esta automatización permite ejecutar pruebas de regresión y funcionales de manera eficiente, mejorando la calidad del software al tiempo que ahorra tiempo y recursos al eliminar la necesidad de pruebas manuales repetitivas.
Esta automatización permite ejecutar pruebas de regresión y funcionales de manera eficiente, mejorando la calidad del software al tiempo que ahorra tiempo y recursos al eliminar la necesidad de pruebas manuales repetitivas.
¿A quién va
dirigido?
El curso está dirigido a cualquier persona interesada en aprender cómo automatizar pruebas en aplicaciones web. Esto puede incluir profesionales de aseguramiento de calidad (QA), ingenieros de pruebas, desarrolladores de software y estudiantes de informática o carreras relacionadas.
No es necesario tener experiencia previa en automatización, pero es útil tener conocimientos básicos de programación en Java y comprensión de los conceptos básicos de pruebas de software y desarrollo web.
El curso proporcionará las habilidades necesarias para escribir y ejecutar pruebas automatizadas utilizando Java y Selenium, lo que permitirá a los participantes mejorar la eficiencia y calidad de sus procesos de prueba.
No es necesario tener experiencia previa en automatización, pero es útil tener conocimientos básicos de programación en Java y comprensión de los conceptos básicos de pruebas de software y desarrollo web.
El curso proporcionará las habilidades necesarias para escribir y ejecutar pruebas automatizadas utilizando Java y Selenium, lo que permitirá a los participantes mejorar la eficiencia y calidad de sus procesos de prueba.
¿Qué temas fundamentales veremos en el curso?
Fundamentos de Programación en Java
Esta sección abarca desde los conceptos básicos de programación en Java hasta estructuras de control de flujo, variables, tipos de datos, funciones, métodos, clases y objetos. Es fundamental para comprender cómo se implementan las pruebas automatizadas en Java utilizando Selenium.
Automatización de Pruebas con Selenium WebDriver
Esta parte del curso se centra en la configuración del entorno de Selenium, los primeros pasos con Selenium WebDriver y la localización de elementos web utilizando selectores. Estos conocimientos son esenciales para comenzar a automatizar pruebas en aplicaciones web.
Integración Continua y Entrega Continua (CI/CD)
Aquí se introduce el concepto de CI/CD, junto con la configuración de herramientas como Jenkins para la integración continua. También se cubre la integración de pruebas automatizadas en flujos de trabajo de CI/CD, lo cual es crucial para garantizar la calidad del software en un entorno ágil.
Diseño y Mantenimiento de Scripts de Prueba
Se aborda las estrategias de diseño de scripts de prueba, el uso de patrones de diseño en la automatización de pruebas, la implementación efectiva de pruebas en metodologías ágiles y las mejores prácticas en el desarrollo y mantenimiento de scripts. También se incluyen temas como el Page Object Model (POM), estrategias de refactorización y el manejo de datos en pruebas automatizadas.
Francisco Javier Oliva
Francisco se dedica al Software Testing desde el año 2014. Estudió Tecnicatura Universitaria en Programación/Sistemas Informáticos en la Universidad Tecnológica Nacional FRGP y se insertó laboralmente el mismo año, logrando así formar parte de empresas de todo tipo, tanto Nacionales como Internacionales.
Luego de años como Freelancer, en el año 2023 creó Connecture QA, brindando servicios de Testing de Software a pequeñas y medianas empresas. Y por decantación surgió Connecture Academy, en donde se busca llevar la educación a todos los sitios posibles. Además de las capacitaciones que brinda a Profesionales, también tiene una faceta de Profesor de Nivel secundario y lleva charlas de alfabetización Informática a diferentes grupos etarios.
Luego de años como Freelancer, en el año 2023 creó Connecture QA, brindando servicios de Testing de Software a pequeñas y medianas empresas. Y por decantación surgió Connecture Academy, en donde se busca llevar la educación a todos los sitios posibles. Además de las capacitaciones que brinda a Profesionales, también tiene una faceta de Profesor de Nivel secundario y lleva charlas de alfabetización Informática a diferentes grupos etarios.

Temario del Curso
Preguntas Frecuentes
¿Qué conocimientos previos necesito para comenzar a cursar?
Sólo necesitas conocimientos básicos de computación, la plataforma es totalmente intuitiva y podrás desplazarte a través de los videos interactivos y actividades de cada clase. Lo demás que debas aprender, nos comprometemos a ayudarte a aprenderlo.
¿Cuáles son los criterios de certificación?
Para obtener la certificación debes ver todas las lecciones y completar todos los cuestionarios, y aprobarlos. Al finalizar las clases habrá un proyecto final obligatorio, el cual deberás aprobar para obtener el Certificado de Aprobación. De otro modo, obtendrás el Certificado de Asistencia.
¿Cómo es el sistema de enseñanza?
Nuestra propuesta incluye contenidos audiovisuales explicativos, contenidos descargables, desafíos prácticos y cuestionarios dentro de nuestra Plataforma Virtual. Guías prácticas para descargar y configurar el diferente software que se utilizará durante la cursada, creando un conocimiento que acompañará al estudiante a lo largo de su trayectoria educativa y laboral.
¿Hay limite de edad para estudiar?
El mínimo de edad para comenzar a estudiar en nuestra plataforma es de 16 años. Es una condición que nos obliga a cumplir el ente regulador que nos brinda la validación de los títulos.
Al egresar ¿Se obtiene un título válido?
Al egresar, el estudiante obtendrá un Certificado de Aprobación ó Participación, según corresponda:
- Caso de ser Residente Argentino: El título será expedido por La Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, dando fe que Connecture Academy ha brindado los conocimientos correspondientes a su registración bajo su asociación mediante el registro n°1159. El título también será certificado en calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
- Caso de ser Residente no Argentino: El El título será expedido por La Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP), dando fe que Connecture Academy ha brindado los conocimientos correspondientes a su registración bajo su asociación mediante el registro n°1159 en convenio con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. El título también será certificado en calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
- Caso de ser Residente Argentino: El título será expedido por La Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, dando fe que Connecture Academy ha brindado los conocimientos correspondientes a su registración bajo su asociación mediante el registro n°1159. El título también será certificado en calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
- Caso de ser Residente no Argentino: El El título será expedido por La Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP), dando fe que Connecture Academy ha brindado los conocimientos correspondientes a su registración bajo su asociación mediante el registro n°1159 en convenio con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. El título también será certificado en calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
¿Ofrecen cursos para empresas?
Todos nuestros cursos pueden ofrecerse en formato On Demand ó Sincrónicas para grupos cerrados de profesionales. Contáctanos para obtener una cotización a tu medida.
¿En qué idioma se ofrecen los cursos?
En Español.
¿Se da factura por los cursos?
En caso de que requieras factura, se debe acordar mediante e-mail a academy@connecture-qa.com especificando tus datos personales y se te enviará por el mismo medio. Las facturas pueden ser efectuadas en Pesos Argentinos (ARS) ó en Dólares (USD).